1-Internet:Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.

2- Navegador: Programa que permite navegar por internet u otra red informática de comunicaciones.

3-Buscador:es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider

4-Http-Https: Significado de HTTP. HTTP son las siglas en inglés de HiperText Transfer Protocol (en español, protocolo de transferencia de hipertexto).

5-Html: es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet.
.gif)
6-Dominio de Internet: es una red de identificación que es asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet

7-Dirección Ip: es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo

8-Red Social: Página web en la que los internautas intercambian información personal y contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos virtual e interactiva.

9- La Nube:La computación en la nube, conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos

10-Blog: Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.

11-Malware: es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento.

12-Troyano:se denomina caballo de Troya, otroyano, a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo

13-Spyware: espía es un malware que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.

14-Descarga:En tecnología, los términos descarga, descargar, agarrar, bajar, o sacar, se utilizan para referirse a la transferencia de archivos informáticos a un aparato electrónico a través de un canal de comunicación.

15- Spam: Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales.
